miércoles, 21 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
Abrid los ojos
Me gustaria que no ocurriera esto en el mundo. Los gobiernos deberían poner normas bastante estrictas para que no ocurran estos desastres ecológicos en ningún sitio del mundo.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Chow chow panda
Ese perro que viste es un chow blanco , cuyo dueño es un chino adinerado y manda a su perro a la peluquería a que le tiñan el pelo.
No es ninguna variedad de la raza , y tampoco existe ese patrón de color , es solo un perro que su dueño manda a teñir.
Lo he visto hacerlo con caniches.
Un perro que le cortaron el pelo para semejarlo a un león.
Un caniche cuadrado.
Un caniche que se parecía a un búfalo y otro a un camello.
Si no tienen nada que hacer no torturen a los pobres perros.

Y acá tenéis las pruebas:
Li Jin, un dueño de mascotas chino, de Beijing, tiñó a su perro para asemejarlo a un oso panda. El perro se llama Hab Bo y pertenece a la raza china denominada Chow Chow.
Si bien el trabajo que realizó Li Jin sobre el pelaje de Hab Bo le da una apariencia de osito panda, no es del todo perfecto, ya que su nariz rosada y su lengua negra azulada revelan su verdadera identidad.
No es ninguna variedad de la raza , y tampoco existe ese patrón de color , es solo un perro que su dueño manda a teñir.
Lo he visto hacerlo con caniches.
Un perro que le cortaron el pelo para semejarlo a un león.
Un caniche cuadrado.
Un caniche que se parecía a un búfalo y otro a un camello.
Si no tienen nada que hacer no torturen a los pobres perros.

Y acá tenéis las pruebas:
Li Jin, un dueño de mascotas chino, de Beijing, tiñó a su perro para asemejarlo a un oso panda. El perro se llama Hab Bo y pertenece a la raza china denominada Chow Chow.
Si bien el trabajo que realizó Li Jin sobre el pelaje de Hab Bo le da una apariencia de osito panda, no es del todo perfecto, ya que su nariz rosada y su lengua negra azulada revelan su verdadera identidad.
RINOCERONTE DE JAVA

Antiguamente, era el más extendido de los rinocerontes asiáticos, el rinoceronte de Java se extendía desde las islas de Indonesia hasta la India y China, pasando por el sureste de Asia. Actualmente, la especie se encuentra en peligro crítico, sólo se conoce una población salvaje, y ninguna en cautividad. Es, posible mente, el gran mamífero más raro del planeta. En 2010 fueron localizados los restos del último integrante de esta especie en el Parque Nacional de Cat Tien en Vietnam, por lo que solo quedaría una pequeña población en el este de Java. En esta zona sobrevive una población de al menos 40-50 ejemplares en el Parque Nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java (Indonesia). El declive del rinoceronte de Java se atribuye principal mente a la caza furtiva, principal mente por sus cuernos, que tienen un gran valor en la medicina tradicional china, y el mercado negro se llegan a vender hasta 30.000 dólares por kilogramo.Hoy en día no quedan rinocerontes de Java en Vietnam.Unos cazadores furtivos lo pegaron un tiro en el cuerno y murió.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Mammuthus primigenius
Mammuthus primigenius
El mamut lanudo o mamut de la tundra (Mammuthus primigenius) es una especie de mamifero proboscídeo de la familia de los elefántidos. Con su cubierta de largo pelo enmarañado, era una especie adaptada al clima extremo de la edad de hielo.Mammuthus primigenius tenía un tamaño similar al del elefante medio actual. Se han encontrado muchos huesos y colmillos curvados, así como cuerpos enteros congelados, de ejemplares de esta especie de mamut, en Siberia, las islas del Ártico y en Norteamérica. El primer espécimen completo de este animal se descubrió en 1806, cerca de la desembocadura del río Lena, en Siberia.
martes, 23 de agosto de 2011
chiste de patos
español: ¿Qué le dice un pato a otro pato?
¡Estamos empatados!
English: What do you say to a duck a duck?
We tied!
¡Estamos empatados!
English: What do you say to a duck a duck?
We tied!
Deutsch: Was sagen Sie zu einer Ente eine Ente zu sagen?
Wir banden!
Wir banden!
Leer fonéticamente
Leer fonéticamente
Leer fonéticamente
chiste
Lince ibérico (Lynx pardinus)
Lynx pardinus
El lince ibérico (Lynx pardinus) es una especie de mamifero carnivoro de la familia felidae, endémico de la Península Ibérica. Actualmente sólo existen dos poblaciones en Andalucía aisladas entre sí con un total de menos de 300 individuos, más otra en los Montes de Toledo de sólo unos quince individuos y por ello escasamente viable, lo que lo convierte en el felino más amenazado del mundo.
Distribución
Alimentación
El lince ibérico es el único carnívoro considerado como especialista en conejos. Esta especie le aporta del 80 al 90% de su alimentación. También consume anatida (Pato), ungulados (,Cabra montesa) perdices, pequeños mamíferos y otras aves. La aparición de estas presas en su dieta depende de la época del año, de la disponibilidad de presas y de la zona.lunes, 22 de agosto de 2011
Partes de una medusa
1.- Ectodermis; 2.- Mesoglea; 3.- Gastrodermis; 4.- Estómago; 5.- Canal radial; 6.- Canal circular; 7.- Tentáculo; 8.- Velo; 9.- Anillo nervioso externo; 10.- Anillo nervioso interno; 11.- Gónada; 12.- Manubrio; 13.- Boca; 14.- Exumbrela; 15.- Subumbrela.
jueves, 11 de agosto de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
SELWOS (ZOO)
VISITA EL PARQUE ES MUY DIVERTIDO
SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PINCHA ABAJO EN EL ENLACE
http://www.selwomarina.es/
SI QUIERES MAS INFORMACIÓN PINCHA ABAJO EN EL ENLACE
http://www.selwomarina.es/
PARQUE ORNITOLÓGICO LORO SEXI (zoo)
VISITA PARQUE ORNITOLÓGICO LORO SEXI
ALMUÑECAR(GRANADA) ESPAÑA
PINCHA EN LOS ENLACES DE ABAJO PARA MÁS INFORMACIÓN
martes, 9 de agosto de 2011
ballena
Nombre: ballena azul.
Longitud :Mide entre 24 y 27m.
Peso: entre 100 y 120 t.
Alimentación: se alimenta de peces.
Abejaruco común
Suscribirse a:
Entradas (Atom)